Guías de Apulia Blog

Apulia bajo tierra.


Categoria: Grutas

Abertura de la caverna grande en la Gruta de Castellana

A lo largo de sus 350 km., casi dos tercios de la superficie regional se componen de piedra caliza. Abundante en el extremo austral y especialmente del lado Adriático, los depósitos kársticos se elevan alcanzando alturas de hasta 600 metros sobre el nivel del mar. Debido a esta condición geológica Apulia cuenta con casi 2500 grutas naturales y más de 1000 cavidades artificiales, muchas de ellas prehistóricas.

En las altas colinas existen grutas más o menos profundas, horizontales o verticales, con galerías y pozos en sucesión hasta alcanzar, en algunos casos, la zona freáticas en la que se deposita el agua. Este tipo de grutas se forma por el llamado «proceso kárstico» donde la piedra caliza superficial se ve expuesta a agentes externos como el agua y el dióxido de carbono generando la disolución del carbonato de calcio de que se compone, abriendo espacios subterráneos que a su vez pueden volver a cerrarse mediante un lento proceso inverso de depósito mineral que da forma a estalactitas y estalagmitas.

La compleja fase de «karstificación» química antes descrita es prácticamente insignificante para la formación de grutas que se observan en el relieve costero, moldeadas mayormente por la erosión mecánica del agua al impactar con fuerza sobre la estratificada piedra caliza. Esta gradual agresión va dando paso a cavidades siempre más grandes que con el tiempo terminan por colapsar.

Caverna Blanca en sala final de la Gruta de Castellana. La pureza del carbonato de calcio que forman de las estalactitas y estalagmitas les da un tono casi blanco.

En Apulia central dos ejemplos fácilmente accesibles de estos monumentos naturales son la Gruta de Castellana (https://www.grottedicastellana.it/), con una amplia sala y abertura a 60 metros de altura, dos circuitos de ida y vuelta de 1 km el breve y 3 km el largo; mientras, por el lado del Adriático la ciudad de Polignano a Mare ofrece los más refrescantes paseos en lancha con aperitivo y zambullida incluida, pudiendo admirar las desde dentro las sugestivas grutas costeras (dependiendo de las condiciones del mar).

Uno de los dos accesos a Gruta Palazzese en Polignano a Mare. Desde el interior de la cavidad se aprecian en las paredes altas el restaurante homónimo.